12 estudiantes de la Universidad de Wisconsin-Madison, junto a una estudiante del laboratorio GeoDel que lidera el Dr. Ivo Fustos académico del Departamento de Ingeniería de Obras Civiles de la Universidad de La Frontera, participaron del curso de verano “Fieldtrip to Chile”, donde por dos semanas estudiaron y recorrieron volcanes y glaciares del sur y Patagonia chilena, con el fin de ahondar en el conocimiento de geología, glaciología y vulcanología, de los procesos eruptivos y dinámica de la Tierra.
Esta expedición académica enfocada en la formación en el área de geociencias, se realiza bajo el alero del proyecto “Frontiers in Earth Sciences” de la National Science Foundation (USA), encabezado por el Dr. Bradley Singer; esta investigación recopila nuevos datos y desarrolla modelos numéricos sobre cómo la pérdida de la capa de hielo patagónico afecta la composición de las erupciones en seis volcanes de los Andes del Sur de Chile.
Tiare Guerra Catalán, estudiante de Ingeniería Civil, apoya en este proyecto de investigación y participó en esta excursión. El viaje comenzó con la visita al Volcán Villarrica y se extendió hasta Villa Cerro Castillo, en la región de Aysén. De esta experiencia, Tiare comenta: “Fue muy enriquecedora, tuve la oportunidad de aprender mucho de los académicos y estudiantes, este viaje fue una instancia interdisciplinaria y cultural”.
También, agregó “Estoy muy agradecida por la invitación del Dr. Bradley, por fortalecer mis conocimientos en el área de la vulcanología, y por el apoyo de la facultad en la participación de este viaje que, además, fue una valiosa oportunidad de vinculación con el medio en representación de la Universidad de La Frontera”.
Recorrido por volcanes del sur de Chile
El recorrido que realizaron durante estas dos semanas partió en la zona lacustre, donde el grupo estudió los depósitos volcánicos y realizó ascensos al volcán Villarrica y al glaciar Voipir.
Posteriormente, se movieron a la localidad de Neltume, donde exploraron el Volcán Mocho-Choshuenco durante tres días, observando las distintas lavas y depósitos volcánicos. En ambas instancias (Villarrica y Neltume) tuvieron la oportunidad de revisar algunos de los depósitos volcánicos propuestos en la investigación de Pablo Moreno-Yaeger, estudiante chileno de doctorado de la Universidad Wisconsin-Madison.
Después, continuaron la expedición hacia los volcanes Osorno y Calbuco, donde visitaron las estaciones del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS). Luego, se dirigieron a Chaitén, y ascendieron al volcán del mismo nombre, conocido por su erupción de 2008. En Chaitén, también tuvieron la oportunidad de observar los volcanes Michinmahuida y Corcovado, y visitaron Santa Lucía, localidad conocida por haber sido gravemente afectada por una remoción en masa en 2017.
También en este recorrido, el grupo cruzó a Argentina para observar evidencia de glaciares alrededor de la zona de Perito Moreno. Finalmente, la expedición concluyó en la localidad de Villa Cerro Castillo, perteneciente a la región de Aysén, donde pudieron observar depósitos lacustres.
Cabe destacar que este viaje académico fortalece el compromiso de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, por el intercambio académico y fortalecimiento de la investigación en las áreas de geología y vulcanología.
Comunicaciones FICA

